lunes, 29 de diciembre de 2008

DIA DEL BOXEADOR PERUANO

POR : JOE RIDELA

El pasado 22 de noviembre tuvo lugar en la Bombonera del Estadio Nacional , una breve pero significativa ceremonia en la cual se conmemoró el 75 natalicio de Mauro Mina Baylón , sin duda uno de los grandes boxeadores nacionales de todos los tiempos . Ante el monumento que perenniza su memoria , un grupo de boxeadores , ex boxeadores , dirigentes , entrenadores y periodistas , se reunieron para colocar un aparato floral y recordar las hazañas de este notable peleador chinchano , nacido el año de 1933 , en la Hacienda Sarandango .

Ricardo Delgado , a nombre de la Asociación Profesional y Pablo Robles como titular de la Federación ofrecieron un emotivo discurso destacando las cualidades humanas y deportivas de Mauro , fallecido prematuramente a la edad de sesenta años . A nombre de los ex boxeadores habló el ex campeón sudamericano Marcelo Quiñones y por la prensa Alberto best Ramos .

La FPB , de común acuerdo con la ADBP , emitió una resolución declarando el 22 de Noviembre como "Día del Boxeador Peruano" , terminando la reunión con un rindis , haciendo votos para que , en el futuro , la fecha sea siempre recordada y celebrada en todo el país .

La nota destacada de la reunión la dio con su presencia don Antonio "El Indio" Huaynalaya , boxeador de los años 30 y 40 , quien recordó las dos peleas que sostuvo con el legendario José "Bom Bom" Coronado .

Entre los asistentes destacaron Willy de la Cruz ,Carlos Burga , Manuel Llanos entre los más conocidos ex boxeadores .

BALANCE DEL BOXEO PERUANO

Definitivamente el 2008 no fue un buen año para el boxeo profesional peruano que , ajustadamente , llegó a diez carteleras , es decir , a menos de un programa por mes , contrastando con el año pasado donde se totalizaron 16 eventos y el anteaño donde se superó la cifra de veinte .

La crisis que agobia al popular deporte de los puños data de varios años atrás como consecuencia de la política federativa que priorizó el amateurismo , impidiendo que los más destacados de esta rama ingresaran al campo profesional para renovar sus filas . Actualmente tenemos boxedores con muchos años de ring y apenas unos cuantos nuevos , caso Jonathan Maicelo , con poco tiempo de carrera .

La falta de promotores es otro factor de peso aunqué , bueno es decirlo , durante el segundo semestre se inscribieron otros empresarios deseosos de organizar festivales chocando , sin embargo , con la falta de elementos adecuados . Jorge Bartra organizó los fetivales más exitosos en el Sheraton Hotel y en el María Angola , programando a elementos consagrados como Alberto Rosell en mosca y Tony Fernández en superpluma , peleadores que obtuvieron las coronas interamericanas de la UBC .

Otro de los boxeadores más empeñosos de la temporada fue el "Toro" Raúl Enciso quien protagonizó con Leo Rojas una de las peleas más celebradas de la temporada , ganando Enciso en discutido fallo . Esete combate , celebrado en la "Bombonera" Mauro Mina" merece revancha y todo hace ver que antes del primer trimestre tendremos un nuevo encuentro entre estos peleadores de fuste .

Otros boxeadores como el pluma "Niche" Ordoñez, el supermediano Mauricio Reynoso y el mediano David Zegarra también ofrecieron buenos encuentros aunqué sin la continuidad debida , mientras que los veteranos Víctor Grimaldo y Luís Cox Coronado apenas realizaron una pelea sin mayor trascendencia . Los veteranos Rubén Poma , Luís Noe , Jesús Robladillo así como los hermanos Paredes , Luís , Víctor y Alan se quedaron sin combatir .

De los nacionales que hacen campaña en el exterior el más destacado ha sido el liviano Carlos Zambrano quien realizó su tercer match en Estados Unidos sumando igual número de victorias ,El muchacho apunta bien pero aún es una promesa en el terreno rentado. Por su lado el ligero Alex Tanchiva , preparándose para entrenador en Argentina , apenas realizó dos peleas perdiendo por decisión en La Paz y en Córdoba respectivamente .


La nota interesante la brindó el ex campeón "Inka" Quintana quien , convertido en promotor , organizó un festival en Huancayo , contratando a dos mexicanos para toparlos con Enciso y Maicelo. Lástima que el público no respondió pese a la promoción del evento , lo que significó una considerable pérdida económica . Pero Ernesto Quintana anunció que no va a tirar la toalla y seguirá en la actividad

Esperamos que en una labor conjunta la Federación y la Asociación Profesional de Boxeo , redoblen sus esfuerzos para reactivar el deporte de los puños en el Perú.