domingo, 26 de abril de 2015

LOMACHENKO. ¿ UN FENÓMENO ?

  Con apenas cuatro presentaciones en el campo profesional el ucraniano Vasyl Lomachenko ha llenado los ojos de los aficionados al más viril de los deportes y, lo que es más importante, ha alcanzado el título mundial pluma de la Organización Mundial de Boxeo lo cual ya es decir bastante.
 ´Lo he visto en sus últimas presentaciones a través de la tv y quedé impresionado  con el estilo depurado y altamente técnico de este peleador a tal punto que lo comparé con el legendario gallo y pluma brasileño Eder Jofré quien fue una de las figuras estelares de los años 60.
 Lomachenko boxea lindo, maneja las dos guardias, maneja los puños con destreza, potencia y precisión y tiene, además,   buen desplazamiento , gran vista y reflejos para combinar sus golpes y, sobre todo, es guapo. No rehuye jamás la pelea franca y cuerpo a cuerpo   lo que contribuye grandemente a darle brillo al espectáculo. Lástima que haya pasado gran parte de su carrera en el campo amateur donde, iguamente , cosechó inumerables lauros aunque está a tiempo de darnos más satisfacciones a quienes gustamos de boxeo técnico, inteligente y batallador. Creemos que estamos ante una figura excepcional puesto que no tiene antecedentes en el boxeo moderno, el de haber llegado a la cima con apenas unas cuantas peleas. Y que no vayan a decir por ahí que se ha topado con paquetes  boxeadores mediocres en su vertiginsa carrera pues todos los rivales que ha tenido fueron huesos duros de roer ....

sábado, 25 de abril de 2015

NO ES LA PELEA DEL SIGLO

 Paquiao y Mayweather debieron enfrentarse años atrás pero ambos hicieron lo imposibe por no encontrarse en el encordado. Por fín se las verán el próximo 2 de mayo en lo que se ha dado en llamar la "Pelea del Siglo" , encuentro que dejará una tajada de cientos de millones para los promores y, como es lógico, para os gladiadores que hoy en día son, libra por libra, los más cotizados del firmamento boxístico.
 Lástima que hayan pasado los mejores momentos de estos extraordinarios peleadores a quienes la fama y los millones se le han subido a la cabeza y es natural puesto que ambos provienen de barrios humildes y hoy tratan de cobrarle la revancha a una vida llena de dramas y necesidades.
 No digo que no será una gran pelea. A lo mejor nos dan una gran sorpresa pero tal como están estoy seguro que no llegarán al cien por ciento de sus posibilidades. El estilo de ambos presagia que será un "bout" discreto: Paquiao, con menor ritch, tratando de entrar al corto y Mayweather defendiéndose en a media distancia, cubriendo la zona alta y los flacos con hombros y codos moviéndose con soltura sin entrar al dame que te doy que es lo que más le gusta al aficionado. De todas formas, al igual que millones de aficionados  en el mundo estaré pegado a la tv que es lo mismo que estar en el ring side.

viernes, 12 de septiembre de 2014

LINDA LECCA CAMPEONA PARA RATO


 Linda Lecca se inició en el boxeo en Argentina donde obtuvo sus primeros triunfos cuando Kina Malpartida ya era toda una campeona , pero le costó llegar al Perú , su tierra para debutar y mostrar sus virtudes. Valiente , empeñosa , dedicada a su profesión , no tiene el carisma ni la simpatía de la Malpartida , ya retirada y dedicada a la televisión pero estamos seguros que reinará por algún tiempo en su categoría , a menos que surja por ahí una de extraordinaras virtudes .
 Con el título en el bolsillo debe ser manejada con tino aunqué a los promotores locales , en este caso Jorge Bartra , cada día le cuesta más hallar sponsors para sus carteleras y , por esta razón , la peleadora trujillana subre al ring de manera muy esporádica y en escenarios poco convenientes .
 Si en la chica Lecca tenemos campeona para rato en el caso de los varones Alberto "Chiquito" Rosell es consciente que ya llegó a su techo y ha decidido entrar a la política como candidato a la alcaldía de su distrito .
 En cuanto a Maicelo , quien se reencontró con el trunfo en Estados Unidos , mantiene sus ansias de consagrarse aunque el camino a la corona de los ligeros del Consejo Mundial no es muy fácil ni seguro .
 Lo lamentable de todo es que otros prospectos que podían brillar con luz propia parecen apagarse y por falta de actividad permanente se dedican a otros menesteres del show televisivo donde ganan un dinero y la pasan bien ante la mirada de los dirigentes y promotores que no atinan a tomar medidas decisvas para encaminar sus campañas . En tanto el tiempo y los años pasan ineludiblemente y algunas de estas figuras que fueron la esperanza , bordean y en algunos casos sobrepasn largamente la treintena de años .

miércoles, 23 de octubre de 2013

MAICELO UN PASO ATRAS


  La última presentación del porteño Jonathan Maicelo resultó un fiasco . Su rival , un argentino de muchas mañanas y pocos atributos , no fue un adversario  a la medida y desmereció el espectáculo que debió tener un mejor final  para beneplácito de la afición del Callao que acudió en buen número a las instalaciones del Coliseo Miguel Grau.

 Su derrota por lo ko a manos de un oscuro boxeador ruso y su excursión en el mundo de la farándula , ha tenido mucho que ver con el retroceso del peleador chalaco que un año atrás era considerado  gran promesa del boxeo. Además , él mismo , exagerando  sus posibilidades , prometió ganar el cetro mundial ligero .

 Quien desee llegar alto en el pugilismo , debe dedicarse  íntegramente a esta dura disciplina , lo demás no vale . Querer ser estrella de la tv y campeón a la vez no va y esto ha quedado reflejado en múltiples ejemplos . Recordamos al gran Nino Benvenutti . Cuando lucía el título se dedicó al canto , al teatro , a la intelectualidad y , por cierto , a las mejores exponentes del bello sexo . Cuando enfrentó a Monzón , poniendo en disputa su corona , lo hizo fuera de forma , de lo que aprovechó el extinto peleador argentino para hacerlo puré. Lo mismo le sucedió al legendario Sugar Ray Robinson cuando enfrentó a Carmen Basilio , en lo que fue , no un combate de boxeo , sino una carnicería .

 En el boxeo hay reglas y códigos que , quien se precie de buen profesional , debe observar . Salvo mejor parecer .

miércoles, 27 de marzo de 2013

Cuidado con el Circo

Los recientes festivales boxìsticos , donde la figura indudable ha sido el "Chiquito" Alberto Rosell , campeòn interino de la AMB , se han visto opacados por algunos cotejos preliminares que no han dado la medida y que , por el contrario , desnaturalizan la escencia del pugilismo y pueden ocasionar accidentes que lamentar.
Asì tenemos que la campeona sudamericana Linda Lecca , con importante record y muchas peleas en Argentina , paìs donde vive , tuvo como rival a una debutante lo cual fue permitido por quienes deben fiscalizar el boxeo profesional. De la misma manera el joven Juan Zegarra , quien venìa peleando en la divisiòn superligero , fue topado con un peso mediano como Miguel Bustinza y para coronar la noche el nuestro campeón mediano Zegarra , se enfrentò contra un brasileño con varios kilos de menos que , a simple vista , no igualaba por nada del mundo el peso del peruano .
Estas cosas suceden en cualquier escenario del mundo , pero en nuestro caso  hay que evitarlas pues nos pueden llevar por caminos insiospechados . Un accidente en el ring puede ser fatal e irreversible por  lo que hacemos un llamado a las autoridades que controlan este deporte a fìn de que hagan cumplir el reglamento en todos sus tèrminos

sábado, 26 de enero de 2013

Kina , por la ruta equivocada

Kina Malpartida se ganò los laureles deportivos merecidamente , a bases de esfuerzo , privaciones y trabajo pero tal parece que la fama y el dinero la han mareado , como suele suceder con muchos a quienes la fama los atropella sorpresivamente.
Meses antes tuvo un problema al ser sorprendida manejando su auto en estado de abriedad y esta vez , al parecer , ha vuelto a reincidir con la agravante de faltar a las leyes al conducir su coche no obstante estar suspendida su licencia...
Kina tiene que recapacitar y alejarse de las malas juntas para dedicarse de lleno al deporte y cerrar su ciclo con gloria...
Los polìticos de turno la han captado y utilizan su imagen como iman de propaganda para determinados fines , apartàndola del gimnasio...
La primera capeona mundial del Perù , con reonocimiento amplio de la AMB y la consideraciòn popular , està a un paso de perder todo lo ganado por lo cual las autoridades pugilìsticas deben reconvenirla y si no acata las normas , lamentablemente tendrà que ser sancionada .

sábado, 17 de noviembre de 2012

Vuelve La Bombonera

Hace poco , el titular del IPD anunció que el boxeo nacional volverá a contar con la "Bombonera" , local  de donde surgieron varias promociones de grandes boxeadores porque no solo fue gimnasio sinò tambièn un pequeño y cómodo escenario donde se realizaron memorables combates , tanto en el campo amateur como en el profesional.
La remodación del Estadio Nacional obligò a un cierre del gimnasio y a la total destrucciòn de sus instalaciones interiores que contaban con oficinas , servicios higiénicos , gabinetes médicos , cafetería , vestuarios , concentraciòn , comedores y cocina . Era , sin duda , un espacio amplio y acogedor donde un millar de aficionados podían ocupar sus tribunas .
Durante el tiempo de cierre , los peleadores nacionales tuvieron que emigrar a distintos gimnasios a veces pagando pues se trataba de locales particulares . Debido a esto el boxeo no se paralizò y , por el contrario , intensificò sus actividades como lo demuestra el número de programas realizados , tanto en Lima como en provincias , sin contar la nueva hornada de boxeadores rentados que hoy animan las diferentes carteleras .
Esperemos que el nuevo recinto  sea administrado con probidad y que sirva tanto a amateurs como a profesionales , como siempre fue . La primera Bombonera estuvo ubicada en el sector sur del antiguo estadio de madera . El 52 el general Manuel A. Odrìa inaugurò un moderno escenario , reservàndole al boxeo un amlio espacio en la tribuna norte , hasta que éste fue clausurado en el gobierno de Alan García para dar paso a las nuevas obras.
En sus inicios solo se le conocìa como Bombonera de Boxeo.En los 70 se le bautizó con el nombre de Guillermo Peñaloza y en los 90 con el de Mauro Mina Baylón .
Esperamos con fé y confianza que la remozada "Bombonera" siga siendo semillero de nuestros mejores pugilistas .